domingo, 6 de mayo de 2012

Personal Branding aplicado a la Gestión de Proyectos




Introducción
La marca personal (personal branding en inglés) es un concepto moderno que define y exalta las características de una persona en un determinado ámbito, con el fin de diferenciarla de las demás, siendo su origen las estrategias de búsqueda de empleo. El concepto como tal se refiere inicialmente al área de recursos humanos, pero se ha visto extendido en general al mundo empresarial por su interesante enfoque sobre la diferenciación, principalmente un ambiente tan competitivo donde para sobresalir se debe ser el mejor y ser diferente.
Personal Branding en la Gestión de Proyectos
Quizá el mayor reto de un equipo de proyectos es lograr el éxito del mismo de una manera satisfactoria para todos los involucrados. Una completa comprensión y una alta experiencia en la gestión de proyectos es sin duda el camino hacia este éxito. No obstante que existen técnicas reconocidas, vemos que cada equipo de trabajo mantiene una cierta tendencia a la forma de manejo de los proyectos, siendo el fin siempre el mejor desarrollo de los mismos; los estándares han universalizado los modelos de manejo de proyectos, pero la manera de aplicar estos estándares es lo que define la marca personal.
Y es que la marca personal es como la identificación de los gestores de un proyecto, muchos lo pueden hacer, muchos lo pueden lograr, pero la forma en que se hace es lo que define la marca personal. Por esto es que es tan importante este concepto desde el punto de vista del recurso humano, y por esta razón fue un concepto pensado inicialmente para la búsqueda de empleo.  Para ejemplificar esto retrocedamos a los momentos en los que nos hemos presentado a una entrevista laboral o hemos participado en un proceso de contratación; primero presentamos nuestro currículum vitae que nos define como aptos para el puesto, pero paralelamente habrán muchos currículum más optando por la misma plaza. Ya desde aquí inicia nuestra marca personal y es en el momento de las entrevistas donde la terminamos de exponer, para hacer ver a quién nos podría contratar, que aunque existen otros que cumplen las necesidades, es a nosotros a quién deben contratar. Esto lo hacemos a través de la diferenciación, a través de nuestro personal branding.



Ahora bien partamos del hecho de la gestión de proyectos y visualicemos el entorno en que el grupo de trabajo se desempeña. Claro está que ahora no hablamos de un individuo en particular y que el grupo está conformado por diferentes integrantes los cuales razonablemente tienen diferentes formas de pensar y de trabajar; entonces el personal branding se manifiesta de dos posibles maneras, como la marca individual que pueda crear cada integrante del grupo de trabajo en el proyecto, en cuyo caso sería el concepto definido tal y como se hizo en el párrafo anterior y la marca “personal” o más bien propia del grupo o equipo de proyecto.
Cuando hablamos de personal branding asociado a la gestión de proyectos, entonces tenemos que pensar en el personal branding del grupo de trabajo y en el de su director o gestor; qué lo define, cómo se identifican, cuáles son sus fortalezas y qué lo hace resaltar sobre los demás, son sólo algunas de las cuestiones que deben venir a la mente al asociar este concepto en un proyecto. Así logramos ver la determinación de este concepto y el alcance que tiene y cómo de ser un término inicialmente creado con fines personales, lo podemos expandir a diferentes niveles empresariales y en este caso en concreto ligarlo a la gestión de proyectos.
Conclusiones:
-Personal branding o marca personal, es un término creado con el fin de exaltar las características propias de una persona y exponérselas a los demás, para que lo identifiquen como único en su entorno y con ventaja competitiva ante sus equivalentes académicos o profesionales.
- Gracias a esa característica de diferenciación, el personal branding pasó de tener una influencia a nivel personal cuando las personas iban a buscar un empleo, a tener una aplicación en el ámbito empresarial, prueba de ello hemos desarrollado este pequeño ensayo sobre la percepción de la marca personal en la gestión de proyectos.
Bibliografía
Project Management Institute Inc. (2008). Guía de los fundamentos para la dirección de proyectos (Guía PMBOK). Pennsylvania: Project Management Institute. 
Personal Branding. Tomado el 03 de mayo de 2012, de www.wikipedia.org